La selección y notificación de los
finalistas y ganadores (los “Ganadores Oficiales”) se realizará vía e-mail.
Todas las decisiones de Samsung son finales en todos los aspectos del Concurso y no
están sujetas a revisión de ningún tipo.
Samsung y FPD no se hacen responsables de postulaciones escritas, efectuadas por
participantes del Concurso, que se hayan extraviado, demorado, dañado o no hayan sido
entregadas como consecuencia de dificultades técnicas y/o dificultades que afecten las
comunicaciones electrónicas, así como también, por resultado de la injerencia de terceros,
incluyendo la usurpación y/o hurto de datos y/o direcciones de email por terceros.
Se deja expresa constancia que Samsung podrá modificar las fechas y los plazos indicados
en estas Bases, comunicando oportunamente a través de correo electrónico, la página web
y las redes sociales del Concurso.
5.1 Fase de Evaluación N°1: Selección de concursantes.
De todas las postulaciones
que sean recibidas a través del formulario disponible en la página web, se realizará un
primer filtro de selección por parte de la organización del Concurso (Samsung y FPD),
a modo de seleccionar los proyectos más viables, según los siguientes criterios:
a) Participación. Grupos conformados por jóvenes de entre 14 a 19 años, que se
encuentren estudiando su educación formal en establecimientos educacionales de
todo Chile, desde 1ro hasta 4to medio; que cuenten con, al menos, una estudiante
mujer participante dentro del equipo (exceptuando a quien los represente), y que sean
liderados (y representados) por un profesor o tutor a cargo.
b) Factibilidad Técnica. El proyecto debe ser posible de desarrollar en prototipo
funcional, ya sea físico o en aplicación para celular, tablet, etc.
c) Impacto. El proyecto debe abordar claramente la necesidad identificada en la
comunidad o grupo a beneficiar y apuntar a la generación de un cambio o mejora en
ellos.
d) STEM. El proyecto debe considerar la aplicación de las disciplinas Ciencias
Naturales, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.
e) Originalidad. Se valorará positivamente que el proyecto presentado sea novedoso
para la comunidad, no utilizado o experimentado con anterioridad.
f) Sustentabilidad. El proyecto debe contemplar su continuidad en el tiempo de
manera autónoma.
g) Contenido curricular. En su desarrollo, el proyecto debe contemplar la aplicación de
contenidos curriculares determinados por el Ministerio de Educación.
Los treinta (30) proyectos que mejor cumplan con los criterios mencionados, a
discreción de la organización, continuarán en el proceso en su Fase de Evaluación
N°2.
5.2 Fase de Evaluación N°2: Formulario.
La organización enviará un correo electrónico
a los treinta (30) equipos seleccionados en la Fase de Evaluación N°1 informando lo
resuelto y se les solicitará completar un documento que detalle en mayor profundidad
la idea o “Solución” que se busca trabajar. Este formulario se enviará a partir del día
03 de julio y estará disponible para ser completado y enviado por los postulantes
hasta el día 21 de julio de 2022 a las 23:59 hrs.
Luego de recibir los formularios, la organización seleccionará los diez (10) proyectos
más viables, según los mismos criterios utilizados en la Fase de Evaluación N°1,
adicionando los siguientes:
a) Relevancia: La aplicación deberá abordar un problema real y concreto de la
comunidad y la solución que represente una mejora significativa para dicha
comunidad.
b) Creatividad: Este aspecto se refiere a la creatividad e innovación que presenta la
solución.
c) Factibilidad Técnica: El proyecto debe ser posible de desarrollar en prototipo
funcional, ya sea físico o en aplicación para celular, tablet, etc.
Los treinta (30) equipos seleccionados en la Fase de Evaluación N°1 deberán, asimismo, completar y aprobar un taller con foco en Design Thinking, otorgado por la organización como requisito para poder ser seleccionado en Fase de Evaluación N°2 y continuar en Concurso.
5.3 Fase de Evaluación N°3: Pitch y votación virtual.
La organización enviará un correo
electrónico a los diez (10) equipos seleccionados en la Fase de Evaluación N°2
informando lo resuelto.
Los integrantes de cada grupo deberán realizar un Pitch que presente a los integrantes del grupo, el proyecto, la problemática y la “Solución”. Deberán grabarlo en un video que debe tener una duración de no menos de 60 segundos y no más de 2:00 minutos. El vídeo deberá ser grabado en formato MPEG-4 o similar (de manera horizontal) y cada equipo deberá enviarlo a
[email protected] hasta las 23:59 horas del
día 2 de septiembre de 2022.
Una vez que las soluciones sean subidas a la plataforma del Concurso, serán
sometidas a votación popular. La Solución (1) que tenga mayor cantidad de “likes”
hasta las 12:00 horas del 17 de octubre de 2022, pasará a la etapa final del concurso.
La organización elegirá a los otros cuatro (4) equipos finalistas que pasarán a la cuarta
etapa.
Serán descalificados aquellos equipos que hagan mal uso o adulteren el sistema de
votación, según lo dispuesto en el punto 11.3
Los diez (10) equipos seleccionados durante la Fase de Evaluación N°2 deberán,
asimismo, completar y aprobar un taller con foco en Design Thinking, otorgado por la
organización como requisito para poder ser seleccionado en la Fase de Evaluación N°3
y continuar a la siguiente Fase en Concurso.
5.4 Fase de Evaluación N°4: Informe del mentor.
A los cinco (5) finalistas
seleccionados en la Fase de Evaluación N°3 se les impartirá una mentoría, digital, con
el fin de mejorar su prototipo y apoyar a los estudiantes en el desarrollo de habilidades
para presentar su proyecto en la Gran Final.
El mentor del proyecto deberá, asimismo, evaluar al equipo a través un informe técnico
que entregará a un jurado especializado a más tardar el día 07 de noviembre del 2022.
5.5 Fase de Evaluación N°5: Jurado especializado.
El jurado estará compuesto por
expertos en educación, en el desarrollo de proyectos tecnológicos, del área de las
telecomunicaciones, emprendedores, la Fundación País Digital, y ejecutivos de
Samsung.
Este jurado especializado seleccionará al ganador del Concurso en base a la
evaluación entregada por el mentor de cada equipo, la trayectoria de la postulación y
una presentación del equipo completo en vivo frente al grupo de expertos, que se
realizará el día 09 de noviembre de 2022. (A evaluar si se realizará en formato digital o
en la ciudad de Santiago. En el caso de que la ceremonia final se realice físicamente
en la ciudad de Santiago los gastos de traslados y estadías serán financiados por la
organización del concurso).